Para esta iniciativa, se ha conformado un equipo de 14 trabajadores, que opera bajo un sistema de gestión visual con indicadores clave de desempeño.
GSA Servicios Ambientales ha dado un paso más en su apuesta por la eficiencia y la mejora del entorno laboral con la implantación del proyecto Lean Manufacturing en sus instalaciones de Granada. Esta iniciativa, que busca optimizar la productividad y fomentar un ambiente de trabajo más colaborativo, es una continuación del proyecto piloto iniciado a finales de 2024 en la nueva planta que opera RV en Sevilla.
El enfoque de Lean Manufacturing se basa en la creación de equipos de trabajo cohesionados que compartan objetivos comunes, aumentando la motivación y el sentido de responsabilidad de cada miembro. En Granada, este modelo ha comenzado con la conformación de un equipo de 14 trabajadores, que opera bajo un sistema de gestión visual con indicadores clave de desempeño.
Un sistema de gestión visual para la mejora continua
Como primera fase del proyecto, GSA ha instalado un panel de gestión que muestra información relevante para el equipo. En él se diferencian dos tipos de indicadores: por un lado, aquellos que deben reducirse a cero, como los accidentes laborales, siniestros y el absentismo; y por otro, los valores productivos que se busca mejorar de forma continua.
La compañía prevé que, en una fase futura, se puedan asignar objetivos concretos a cada una de estas variables, permitiendo que los trabajadores participen activamente en la mejora de su entorno y en la optimización del rendimiento.
Beneficios del proyecto Lean Manufacturing
Este sistema de trabajo tiene un impacto directo en la organización y en la eficiencia del equipo. La información clave está disponible para todos, facilitando la comunicación y evitando malentendidos.
Además, al contar con datos en tiempo real, es posible detectar rápidamente cualquier desviación y tomar decisiones correctivas de inmediato. El compromiso de los empleados también se ve reforzado, ya que cada miembro del equipo asume mayor responsabilidad en el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Como resultado, la productividad se optimiza al organizar mejor las metas, los plazos y los recursos disponibles, eliminando actividades innecesarias y mejorando el rendimiento general.
Un modelo de éxito en expansión
Este proyecto en Granada se basa en los aprendizajes obtenidos en la planta de RV de Sevilla, donde la implementación del sistema Lean Manufacturing ha demostrado ser una herramienta efectiva para mejorar la eficiencia operativa y el bienestar de los trabajadores.
Álvaro Barco, director de GSA Andalucía Oriental , ha destacado la importancia de esta iniciativa: «En GSA creemos en la innovación y en la mejora continua. La metodología Lean Manufacturing nos ayuda a optimizar nuestra productividad y, además, involucra a nuestros empleados, haciéndoles responsables y dándoles voz en la gestión de su propio trabajo».
Esta acción forma parte de la apuesta de GSA Servicios Ambientales por la excelencia operativa y el bienestar de su equipo. La empresa continuará evaluando los resultados del proyecto en Sevilla y Granada para extender esta metodología a otras áreas de la organización en el futuro, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la mejora del entorno laboral.
Last modified: 7 febrero, 2025