El encuentro, organizado por la Cátedra de Economía Circular de la Universidad de Sevilla, GSA Servicios Ambientales y la Junta de Extremadura, reunirá el 22 de octubre en Cáceres a instituciones nacionales, autonómicas y empresas líderes en el sector.

La V Jornada Cátedra Economía Circular se celebrará por primera vez en Extremadura el próximo 22 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cáceres. Este foro de referencia en sostenibilidad y medioambiente, organizado por la Cátedra de Economía Circular de la Universidad de Sevilla, la empresa GSA Servicios Ambientales y la Junta de Extremadura, abordará los desafíos de la circularidad y su capacidad para generar valor en sectores productivos clave.

DESCARGA EL PROGRAMA

El encuentro se celebrará en formato presencial y contará con la participación del comisionado para la Economía Circular. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Alejandro Dorado Nájera, y del director general de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Germán Puebla Ovando, quienes serán los encargados de ofrecer las ponencias plenarias sobre las últimas estrategias y normativas en economía circular a nivel nacional y autonómico.

INSCRIPCIONES GRATUITAS

El programa continuará con dos mesas redondas fundamentales. La primera, sobre «Retos de la economía circular en la gestión de los residuos», congregará a instituciones de ámbito nacional y regional, gestores de residuos y sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor. Este debate contará con organismos clave como la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, los principales sistemas de gestión de residuos en España, Ecoembes y Ecovidrio, y técnicos de los consorcios extremeños de medioambiente.  El objetivo es abordar los desafíos normativos y buscar sinergias eficientes en la gestión integral.

La segunda mesa, «Economía circular como generación de valor en otros sectores», pondrá el foco en la aplicación práctica de la circularidad como motor de innovación y competitividad. Este panel reunirá a empresas extremeñas líderes de sectores estratégicos que están integrando la circularidad en su cadena de valor. Contará con la visión de la construcción (GEVORA), el sector agroalimentario (ARRAM), el químico retail (Inquiba), el reciclaje (BA Vidro) y el sector industrial (Grupo CL), entre otros.

La participación en la Jornada es gratuita previa inscripción, y está abierta a profesionales, académicos, empresas e instituciones de todo el territorio nacional.

INSCRIPCIONES GRATUITAS

DESCARGA EL PROGRAMA

Last modified: 6 octubre, 2025